Las bases de la
Inteligencia Artificial se ubica años atrás, y uno de los hombres que
promulgaba ésta consigna era Aristóteles quien realizó una definición que sigue
como un conjunto de reglas que describen una parte del funcionamiento de la
mente para obtener conclusiones racionales.
Además se añadió a esta lista Ramón
Llull en el año 1315, cuando escribió uno de sus libros llamado “Ars magma” en
el cual concluyó que el razonamiento también podría ser realizado de forma
artificial y no solo humano.
Y no fue sino hasta el año 1936 que volvió a renacer la
idea de lo artificial cuando Alan Turing diseño una Máquina Universal que
muestra de viabilidad de un dispositivo físico para implementar cualquier
cómputo formalmente definido.
A continuación les mostraremos las fechas y los acontecimientos
mas importantes referentes a la inteligencia artificial:
· 1943:La
Inteligencia Artificial empieza siendo computación neuronal gracias al trabajo
de campo que realizaron Warren McCulloghy y Walter Pitts.
Hubo más ensañamiento en la estructura física, teniendo
en cuenta la relación hardware y software.
Sin embargo, la información para éste entonces seguía
siendo formal para Turing y Wiener.
· 1949: Donald
O. Hebb realiza la siguiente publicación “La Organización de la Conducta”, el
cual funcionó como la base principal para los algoritmos de aprendizaje en las
redes neurales artificiales.
·1950: Se
realizó la Prueba de Turing que consistía en demostrar que una máquina poseía
inteligencia.
· 1955: En
este año Herbert Simon, J.C. Shaw y Allen Newell fueron los responsables de
crear el primer lenguaje de programación orientado a la solución de problemas,
éste es el IPL-11.
· 1956: Se
realizó una conferencia de Dartmouth, donde fue la primera propuesta a la
Inteligencia Artificial, adicional a esto, John McCarthy acuñó el término de
Inteligencia Artificial.
Herbert Simon, J.C. Shaw y Allen Newell ahora presentan
el primer programa formal dedicado a la Inteligencia Artificial, llamado Logic
Theorist, éste resulto ser capaz y suficiente de demostrar los teoremas
matemáticos, y probó teoremas de los “Principia Mathematica” de Russell y
Whitehead.
· 1958: John
McCarthy desarrolló el lenguaje de programación LIPS, el cual es el lenguaje
con el que se han desarrollado un gran número de sistemas expertos, lo realizó
en el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT).
Por otra parte Richard Stallman desarrolló el emacs.
· 1959: Finalmente
Newell, Shaw y Simon desarrollaron el programa (GPS) General Problem Solver.
Frank Rosenblatt impulsó un tipo de red neuronal
artificial denominada El Perceptrón.
· 1963: Edward
A. Feigenbaum y Julian Feldman publicaron “Computers and Thougth”, la primera
colección de artículos de la Inteligencia Artificial.
Además, se comenzó a escuchar a Quillian, ya que
desarrolló como modelo de la representación del conocimiento a las muy sonadas
redes semánticas.
· 1968: Marvin Minsky y Simon Papert publicaron el
libro “Perceptrons”.
Wally Feurzeing,
Danny Bobrow y Seymour Papert desarrollaron el lenguaje de programación LOGO.
· 1972: Colmerauer
Alain no se quedó atrás y desarrolló otro de los lenguajes más escuchados, el
PROLOG.
· 1973:
Abelson y Shank crearon scripts.
· 1975: Ted
Shortliffe desarrolla el sistema de reglas de producción MYCIN en su tesis.
· 1981:
El Japonés Fuchi Kazuhiro anuncia el proyecto de las computadoras de la quinta
generación.
· 1988: En
este año se establecieron profundamente los Lenguajes Orientados a Objetos.
Los eventos más recientes y de mayor importancia han
sido:
·
La
Computadora autónoma conocida como Deep Blue, le gana al campeón mundial del
ajedrez Gary Kasparov en 1997.
· La IBM
desarrolló una computadora denominada Watson en el 2011, y derrotó a los
máximos campeones de Jeopardy, ganándoles una ronda de 3 juegos continuos.